¿ Qué puedo hacer para Ahorrar en Calefacción ?
Con los tiempos que corren, donde las subidas de la electricidad y el gas son constantes, a todos nos duele en las épocas de invierno la factura que nos llega del combustible o energía que utilizamos para caldear nuestra vivienda. Y siempre cuando la estamos leyendo por primera vez se nos pone por encima de la cabeza a modo de bocadillo de comics la pregunta: ¿ Qué puedo hacer para ahorrar en calefacción ?
Nos dan ganas de volver a las antiguas calefacciones de leña, ¿ Por qué no ? en algunas de las ocasiones pudiera ser una alternativa viable. Pero para los urbanitas, para aquellos que vivimos en las grandes poblaciones necesitamos de otros sistemas o alternativas para Ahorrar en Calefacción.
Algunos hasta en las peores facturas se nos ha pasado la idea de cortar totalmente la calefacción, no sería mala idea en cuanto Ahorrar en Calefacción, pero muy mala en cuanto a estar mínimamente confortable.
Aunque llevado a este extremo, son muchas las parejas, principalmente los abuelos, que durante los meses de invierno migran a la casa de alguno de sus hijos, y de esta forma consiguen Ahorrar en Calefacción, aunque puede ser que la jugada les salga más cara, por los costes indirectos de tener que darle la propina a los nietos, las comidas, … Habrá que hacer bien las cuentas.
Lo que sí que es un hecho, y ya hemos mencionado con anterioridad en algunos de nuestros artículos anteriores, la variación de un 1ºC puede suponer el ahorro y gasto de un 7% en el combustible. Así que para Ahorrar en Calefacción el control de la temperatura es vital, se dice que entre 20 y 21ºC debe ser la temperatura de consigna de nuestros sistemas de calefacción.
Una de las medidas a considerar para Ahorrar en Calefacción, sobre todo si vivimos en hogares de varias plantas, es la zonificación de nuestro sistema de calefacción. Todos los que vivimos en una casa de varias plantas, nos damos cuenta que las plantas bajas son las más frías, y la última planta, la buhardilla dispone de un calor increíble. El calor asciende, pero normalmente en la vivienda sólo tenemos un único termostato en el salón de la planta baja, así que nos podemos imaginar lo que sucede.
Para evitar esta situación, se sitúan un sistema de domótica de control por zonas, instalando como mínimo un termostato por planta, aunque lo más adecuado sería un termostato por estancia o grupo de estancias según el uso. Cada uno de estos termostatos controla la estancia, grupo de estancias o plantas independientemente del resto, obteniendo como resultado importantes ahorros en la calefacción del orden del 30% al 40% respecto a una situación anterior.
La zonificación es una de las acciones más importantes que podemos hacer para Ahorrar en Calefacción.
Hay que saber que se puede ahorrar un 40% en calefacción aislando térmicamente los edificios con construccion en seco . Se reviste el lado interior del muro perimetral con un aislante térmico, se coloca un film de polietileno para evitar condensaciones y por último se instala la placa de yeso lista para pintar.