DOMOTIC: Va a cambiar el concepto del consumo energético
El proyecto DOMOTIC ya está en marcha. Hace unos días se celebró la primera reunión trasnacional entre la Universidad San Jorge y la Fundación San Valero.
DOMOTIC ya ha recibido la aprobación de la Comisión Europea dentro del programa Life y el objetivo principal de este proyecto es demostrarle a la sociedad y a las empresas que los sistemas domóticos son una verdadera plataforma de eficiencia y gestión energética que puede aportar un gran ahorro en edificios con mucho tránsito de gente y al mismo tiempo brindar mayor confort.
DOMOTIC es un proyecto grande y fuerte, tiene una inversión de 2,2 millones de euros, es iniciativa de la Fundación San Valero y la planificación cuenta con tres aplicaciones pilotos de actuaciones domóticas. Las locaciones serán en el centro de formación secundaria y profesional de la Fundación San Valero, en el Museo y Centro de Interpretación de Valladolid y en los nuevos edificios de la Universidad San Jorge.
Entre las estimaciones más importantes que se han hecho sobre DOMOTIC se prevee que sólo en el piloto instalado en el centro educativo de la Fundación generará una reducción de 150 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera. De esta cantidad, 60 toneladas se ahorraran gracias a una reducción del 50% del gasoil usado para calefacción, las 90 restantes serán producto de la disminución del consumo eléctrico.
Según las palabras de César Romero, Subdirector de la Fundación San Valeros, la aplicación de DOMOTIC en edificios permitirá un ahorro energético de hasta un 50% en materia de climatización y un 80% en iluminación, en comparación con el sistema tradicional de un edificio estándar.
Este encuentro también ha sido presidido por otras instituciones beneficiadas con DOMOTIC tales como la Agencia de Energía de Graz, la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, la Asociación para el Desarrollo y la Sostenibilidad de La Rioja, y Europa: Innovación y Desarrollo.
Durante este encuentro celebrado en la USJ se estableció el marco institucional del proyecto: Se organizaron los grupos de trabajo, las secretarias, el comité técnico y el de difusión.
En base a los resultados arrojados por las pruebas pilotos de DOMOTIC el proyecto comenzará a impartirse a partir de este mismo año.
Sin lugar a dudas es una excelente iniciativa para empezar a integrar a la domótica como parte fundamental del funcionamiento tanto de los edificios institucionales como también en los hogares para promover el ahorro energético de toda la sociedad y así crear un estándar de vida más elevado.