Madrid y Barcelona, las ciudades inteligentes de España más importantes
Dentro del ámbito de las ciudades inteligentes, hay que destacar la plataforma IESE Cities in Motion (ICIM), desarrollada por la Universidad de Navarra, que tiene como claro objetivo el estudiar a fondo a este tipo de urbes y el reconocer la labor de aquellas que se convierten en las mejores smart cities del siglo XXI.
En este caso, aquella entidad u organismo, además de alabar a diversas poblaciones europeas y asiáticas así como americanas, no ha dudado en destacar en nuestro país a las que más y mejor se adaptan a los parámetros establecidos al respecto. Las afortunadas no han sido otras que Madrid y Barcelona.

Madrid
En concreto, la capital española y la catalana han sido reconocidas como dos de las urbes más inteligentes del mundo gracias al hecho de que han trabajado contundentemente en el desarrollo de actividades innovadoras o de un ecosistema sostenible, entre otros aspectos.
Más exactamente Madrid ha dado un paso de gigante en lo que se refiere al uso de los medios de transporte públicos y Barcelona ha conseguido ir dando pequeños pasos hasta lograr, en tan sólo dos años, situarse en la posición número 51 del ranking mundial.
No obstante, tampoco hay que pasar por alto que en nuestro país existen otras dos urbes también muy importantes en este sentido. Este sería el caso de Sevilla y de Valencia.