Sensores de riego inteligentes, la última propuesta de Santander como smart city
Una de las ciudades más importantes de nuestro país desde el punto de vista de las llamadas smart cities es, sin lugar a dudas, Santander. Buena muestra de ello no son sólo las publicaciones internacionales que así lo acreditan sino también el que continuamente esté presentando proyectos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Jardines de Santander
La última iniciativa llevada a cabo ha sido la puesta en marcha de sensores de riego inteligente, que se identifican por las siguientes características:
- Estudian tanto la humedad, del terreno y del entorno, como la temperatura. Dos criterios en base a los cuales lo que hacen es llevar a cabo un riego más personalizado y adecuado.
- Se han instalado en varios parques y rotondas de la ciudad de Santander, tales como los Jardines de Pereda, el parque de Altamira o el entorno del Palacio de Riva Herrera.
- Todos los datos que toman los sensores son enviados directamente hasta una estación meteorológica que se encarga de recoger aquellos así como otras informaciones que ella toma tales como la velocidad del viento, la pluviometría o la radiación solar. De esta manera, es como se ajusta aún más el riego de cada una de las zonas de la capital cántabra.
- El resultado de esta puesta en marcha de sensores ayudará, como hemos mencionado, a lograr una mayor personalización de la adecuación de las áreas verdes de la ciudad. Pero también a conseguir un consumo más responsable y eficiente del agua que se posee.