Creado e-Menhir, un consorcio vasco en pro de las ciudades inteligentes
Cada vez más urbes de todo el mundo se están convirtiendo en smart cities, es decir, en ciudades inteligentes que permiten cuidar el entorno y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Por ese motivo, para no quedarse atrás, en el País Vasco se ha creado un consorcio que gira en torno a dichas urbes.
Se trata de e-Menhir, que está compuesto por once organizaciones y que cuenta con el respaldo de diversos ayuntamientos. En concreto, a través de él lo que se pretende es desarrollar productos, sistemas y proyectos que permitan que dicha comunidad autónoma responda de la mejor manera posible a las necesidades que tienen los habitantes.

País Vasco
Así, según se ha dado a conocer, dicho consorcio ya se encuentra trabajando en diversas propuestas gracias a las cuales se mejoraría la vida de los vascos. Se trata de iniciativas que se sustentan en las nuevas tecnologías para hacer más eficaces y efectivos desde el alumbrado público hasta la gestión del tráfico pasando por la movilidad, por los dispositivos de contaminación acústica o por el control de los residuos sólidos.
Hispavista es ahora la líder de e-Menhir y ella es precisamente la que se ha encargado de hacer públicos los propósitos y los avances de dicha agrupación, que también está trabajando en pro de la mejora de aparcamientos, jardines o la eficiencia energética.