banner ad

Edificio de viviendas sociales de Barcelona consigue la calificación energética «A»

En Barcelona, una promoción de viviendas sociales se ha convertido en el primer edificio acabado que consigue la calificación energética «A», es decir, el sello que certifica el nivel máximo de eficiencia energética. Este edificio cuenta con 95 viviendas y está conectado a la central Districlima, un sistema que suministra calor para el calentamiento del agua y la calefacción.

Districlima, sistema de suministro de calor para la calefacción y el agua

Entre las principales características de este sistema destaca:

  • Consigue un ahorro de energía de hasta un 20% y una reducción de gases de efecto invernadero a la atmósfera de un 50%.
  • Reducción importante de las pérdidas de refrigerante a la atmósfera relativa a los sistemas convencionales.
  • Disminución de ruido y vibraciones en edificios que incorporan el sistema.
  • Cero impacto visual, ya que permite que el sistema de fachadas y techos sea totalmente limpio.

Por todo ello, el edificio ha conseguido la “A” del Instituto Catalán de la Energía (ICAEN), pues tiene un consumo energético anual de 93.758,40 kilovatios y una emisión de CO2 de 24.090,7 quilogramos.

Este edificio además incorpora otros sistemas, como el sistema de aislamiento, fachadas ventiladas, aperturas con protección solar, economizadores de grifos y cisternas, detectores de presencia y ascensores de bajo consumo, que han colaborado para hacer de este edificio el primero con calificación “A”.

Por su parte, el Ayuntamiento de la capital catalana ha tomado como ejemplo esta edificación y se ha marcado como uno de sus objetivos promover la sostenibilidad en los edificios que promueve con el Patronato Municipal de la Vivienda. De hecho, otras promociones en fase aún de proyecto ya han conseguido la misma calificación o una inferior, la B.

Las calificación energética de una vivienda es una medida para saber cuan energéticamente eficiente es una casa, la calificación va de la “A”, máxima eficiencia, a la “G”, la vivienda menos eficiente.

Añada su comentario

Usted debe loguearse en para poder añadir sus comentarios.

banner ad
banner ad