El Hogar Digital y las comunicaciones
Es frecuente que cada vez más se hable del hogar digital. Es decir, de esa vivienda donde la tecnología esté presente en cada rincón con el claro objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes viven en ella. Se trata de una casa sustentaba en cuatro pilares tecnológicos fundamentales: el entretenimiento, el networking, la gestión digital y las comunicaciones.
Con respecto a ese último aspecto hay que señalar que el hogar digital contará con una serie de servicios que ya se convierten en básicos y que permiten a los habitantes del hogar estar en perfecta conexión con su entorno y el mundo:
Una red LAN, también llamada red de área doméstica. Esta es la que permite que dentro de cualquier casa se puedan conectar entre sí ordenadores y diferentes periféricos como pueden ser impresoras, escáneres, cámaras web… Estarán todos ellos interrelacionados e intercomunicados.

Red LAN en el hogar digital
El servicio de videoconferencia. Gracias a esta iniciativa se puede llevar a cabo la comunicación, con voz e imagen, en tiempo real con cualquier persona esté donde esté.
El teletrabajo. Esta es una de las mayores apuestas de futuro pues permite que la persona en cuestión pueda trabajar desde su casa sin necesidad de tener que acudir a una oficina. Eso trae consigo además el hecho de que beneficiará la compatibilización de su vida personal y profesional.
La telecompra y la telebanca. El uso de la red Internet en la vivienda permite la posibilidad de poder hacer la compra sin salir de la misma o bien de llevar a cabo la gestión de cuentas y demás acciones bancarias sin necesidad de ir a la oficina física.
La teleducación. Este servicio permite a los estudiantes, por ejemplo, el tener disponible un amplio conjunto de recursos para poder ampliar sus apuntes, aclarar sus dudas o practicar determinados ejercicios de una materia concreta.
Ventajas todas ellas para los habitantes de la vivienda en cuestión que verán mejorada su vida gracias a la tecnología.