El Louvre sustituye su iluminación tradicional por led
Ya desde hace algún tiempo se está comprobando y tomando conciencia de la serie de ventajas que trae consigo la utilización de la iluminación led. Por tal motivo, muchas son las viviendas, edificios, ciudades y también monumentos que están apostando por ella.
En este caso el último espacio en optar por estas luminarias ha sido el afamado Museo del Louvre de París, uno de los símbolos del arte en todo el mundo, y lo ha hecho gracias a un proyecto desarrollado por la multinacional japonesa Toshiba.

Museo del Louvre
Así, dicha empresa, que ha creado para la ocasión seis nuevas soluciones y diez modelos distintos de las mismas, es la que se está encargando de llevar a cabo la sustitución de las tradicionales lámparas de xenón del museo por otros led exteriores. Hasta el momento las áreas que cuentan con nueva iluminación sonla Pirámide, los piramidones y el pabellón Colbert.
En 2013 es cuando está previsto que llegue a su fin ese mencionado proyecto de iluminación que va a suponer sustituir entorno a 4.500 puntos de luz. Pero no sólo eso sino que dicha iniciativa va a traer consigo una importante serie de ventajas como es la mejora de la visibilidad de las distintas áreas citadas por parte de los visitantes que recorren el Louvre de noche.
A dicho beneficio hay que sumar indiscutiblemente el hecho de que los led traerán consigo una reducción anual en el consumo energético de un 73%, una disminución en la emisión de CO2 y una nula contaminación de mercurio. Y eso sin olvidar tampoco que la nueva iluminación conseguirá que uno de los museos más espectaculares del mundo luzca mejor que nunca.