El robot Da Vinci permite la realización de nuevas operaciones en el Hospital San Carlos de Madrid
Que la tecnología tiene que estar al servicio de la humanidad es la principal máxima que hay que tener en cuenta y que hay que cumplir cuando se desarrolla alguna nueva aplicación o se crea un nuevo dispositivo. En este sentido, quien cumple a la perfección esta aseveración es el Robot Da Vinci que desde el año 2007 está prestando sus servicios en el Hospital San Carlos de Madrid.
Una creación, diseñada por la NASA (National Aeronautics and Space Administration), que se incorporó a los quirófanos del citado centro sanitario y desde entonces ha permitido la realización de más de 800 intervenciones quirúrgicas de gran complejidad y precisión.
En esa línea se continúa trabajando y así está previsto que Da Vinci sea ahora utilizado para acometer otras cirugías en el campo de la ginecología, la urología, el aparato digestivo o la cirugía general.
El Hospital San Carlos fue el primero en toda España en apostar por esta tecnología que permite que el cirujano, en la citada operación, no esté en contacto directo con el paciente sino en una posición donde está ubicado en una zona de control en 3D. Desde ella, a través de unos mandos ergonómicos, ordena al robot las directrices a seguir y este, que tiene una gran precisión, es el encargado de ejecutarlas.