IDC España presentará un análisis sobre “Ciudades Inteligentes en España”
Las ciudades inteligentes van proliferando por el mundo y nuestro país no es ajeno a ello. Muestra de ellos es que a finales del próximo 2012 se creará una red de ciudades inteligentes para mejorar la gestión y organización de las mismas.
Debido a la importancia que están adquiriendo este tipo de poblaciones y el futuro que tienen, IDC España publicará el próximo miércoles 28 de septiembre su informe sobre “Ciudades Inteligentes en España”.
Este análisis está motivado por el cambio sociológico y los nuevos retos que generan las cada vez más pobladas ciudades y que conllevan un aumento del consumo de energía y bienes y servicios; que en consecuencia generan un aumento de contaminación y desperdicios. Es en estos puntos donde la labor de las Smart Cities es más visible y donde cumplen un papel fundamental.

Logo de IDC España
Por lo tanto, el futuro recae sobre este nuevo concepto de ciudad, capaz de evolucionar y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, sin poner en peligro la sostenibilidad de los bienes de consumo y energéticos. Ejemplos y experiencias con éxito son las ciudades de Málaga, Madrid o Santander. “Ciudades Inteligentes en España” pretende sentar las bases de un nuevo concepto de ciudad basado en los aciertos y fracasos de las smart cities españolas para prevenir el colapso al que puede llegar. Asimismo se trata de dar luz a las nuevas tendencias para que los potenciales clientes comiencen a apoyar iniciativas concretas.
La presentación del análisis se realizará en la sede del Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid (Gran Vía, 24); y está dirigido especialmente a Administraciones Públicas locales y autonómicas, así como empresas de ingeniería, construcción, TI o telecomunicaciones.
En el citado informe han participación, y ha contado con el patrocinio de compañías tan importantes como, BBVA, Ferrovial Servicios, IBM o Movistar.