La industria alimentaria se hace inteligente
La automotización inteligente es realizar mecánicamente acciones que hasta ese momento se realizaban de manera manual. Para llevar acabo esta automatización inteligente en este campo concreto se necesitan varias tecnologías como la inteligencia y visión artificial, sensorial y manipulación del producto, pues cada producto tiene sus particularidades.
Aunque aún está en su fase de desarrollo, cuando sea una realidad, son muchos los valores añadidos que va a generar: se mejorará la competitividad de este tipo de industria, aumenta la productividad, mejora la higiene, reduce los costes, etc.
Son muchos los ejemplos de automatización inteligente dentro de la industria alimentaria, así destaca la ordeñadora de vacas, donde las vacas lecheras entran por un canal, se les descontamina la ubre y se autocolocan para su ordeñamiento.
En la actualidad se está trabajando en un robot para el sexado del pescado, que realiza su labor a través de un sensor de color. Con esta tecnología se consigue una productividad de dos peces por segundo. La máquina consta de un sistema de visión que detecta el pescado en la cinta e indica al robot donde situarlo para que se determine su sexo. De estos trabajos se han presentado dos patentes que se han licenciado a la empresa constructora de la solución robotizada.

La automatización inteligente en la industria alimentaria
Otra máquina ejemplo de automatización inteligente es la encargada de la apertura de mejillones. Con este tipo de maquinaria se logra triplicar la capacidad de productividad y la planta de Nueva Zelanda donde está situada se ha convertido en la de mayor capacidad de producción de mejillones en media concha del mundo.
Si este tipo de tecnología inteligente ha tardado en introducirse en la industria alimentaria no es más que porque los sistemas robóticos no suelen incluir la capacidad de lavado y eliminación de residuos. Además estos sistemas trabajan mejor con piezas de tamaños similares, cosa que no suele suceder con los alimentos. No obstante gracias a la automatización inteligente estos inconvenientes han quedado solventados.