La Universidad de Cartagena crea un robot para ayudar a las personas con discapacidad
La tecnología debe estar al servicio del ser humano y de lograr una mejor calidad de vida para él. Esto es precisamente lo que han debido pensar los investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena, en Murcia, quienes se encuentran trabajando en estos momentos en el diseño de un robot que tiene como objetivo ayudar a todas aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad o bien a personas mayores en situación de dependencia.

Universidad de Cartagena
La Universidad de Sevilla está respaldando y colaborando con este proyecto que ha dado lugar a ese mencionado dispositivo robot, de bajo coste, que se caracteriza, entre otras cosas, porque llevará a cabo labores tanto de vigilancia como de acciones cotidianas y diarias dentro del hogar de forma automática.
7,5 kilos es el peso que tendrá dicho elemento, hasta ahora un prototipo, que no sólo hablará sino que además se moverá por toda la vivienda de la persona a la que ayude con total libertad de movimientos.
Una serie de sensores de movimiento serán parte fundamental del funcionamiento de este robot desarrollado por investigadores de Cartagena que tienen previsto que existan una serie de aplicaciones de tipo gratuito para que ellos puedan realizar diversas tareas según las necesidades de uno u otro usuario.
Ahora queda esperar que finalicen el prototipo y lo pongan en marcha en pro de todas aquellas personas en estado de discapacidad o dependencia.