Multidomo Metering 1.4: Máximo control del consumo energético
El desarrollo veloz y constante de la domótica como actividad tiene muchos efectos colaterales. Más allá del gran aporte que hace a la vida de las personas, aumentando el nivel de seguridad, confort y calidad de vida, en términos económicos e industriales, la domótica genera el surgimiento de nuevas empresas que terciarizan ciertos servicios derivados de la automatización de inmuebles.
De esta manera la domótica es mucho más que una aplicación moderna. La domótica es la matriz para el surgimiento de un nuevo mapa industrial a nivel mundial.
En España una de las empresas más destacadas en la terciarización de servicios domóticos es Multidomo Networks. Esta compañía aparece en el año 2005 y es especialista en la creación, desarrollo y comercialización de softwares para domótica e inmótica.
Desde un primer momento Multidomo Networks se perfiló como uno de los líderes del sector. En el año 2008 sacó al mercado un producto que causó sensación: El Multidomo Controller, el primer software para domótica.
Entre sus funciones más importantes destacamos que es una pasarela y una central domótica simultánea. Esto le permite al usuario gestionar y controlar su casa inteligente desde cualquier lugar donde se encuentre a través de un dispositivo móvil conectado a Internet.
Posteriormente vino un nuevo software, el Multidomo Metering que se encarga de capturar datos, almacenarlos, analizarlos, visualizar gráficos y alertas sobre cualquier instalación domótica.
Actualmente se encuentra en el mercado una la nueva versión 1.4 de Multidomo Metering. Esta actualización se destaca porque puede enviar informes por e mail, envía resumenes sobre los gastos al responsable financiero del inmueble en donde esté instalado y, en caso de tratarse de un edificio con apartamentos, el sistema le informa a cada inquilino sobre su consumo.
El Multidomo Metering 1.4 es sumanente organizado. La información está certeramente clasificada en base a edificio, área, tipo de dispositivo (iluminación, calefacción) y tipo de consumo (eléctrico, agua, etc). Esta aplicación se llama Reporting y es lo más destacado de la versión 1.4
Tanto el sistema Reporting como el de Alarmas envían e mails a través de un servidor de mail propio lo cual hace que la información sea más cuidada y se respete mejor la privacidad de los usuarios. Por otro lado, los consumos pueden seccionarse en “familias de dispositivos” lo cual hace mucho más preciso en análisis de la información.