Proyectada la creación del primer Centro de Exploración de Ciudades Inteligentes en América del Sur
Una de las áreas tecnológicas en las que más se está trabajando es en la de las urbes inteligentes dadas las posibilidades que permiten y la mejora en la calidad de vida que ofrecen.
La última noticia en este sentido es que se está proyectando la puesta en marcha del primer Centro de Exploración de Ciudades Inteligentes en América del Sur. Un proyecto este que será llevado a cabo de forma conjunta por la multinacional IBM y la Universidad de Guadalajara (México).

Guadalajara
Desarrollar sistemas y soluciones que resuelvan los diversos problemas de las ciudades modernas es el objetivo fundamental que se persigue alcanzar con el mencionado centro donde trabajarán tanto alumnos e investigadores de la citada institución educativa como expertos de IBM.
Así, juntos, codo con codo, apostarán por desarrollar dispositivos e iniciativas que permitan mejorar ámbitos tan importantes en las ciudades inteligentes como el tránsito de vehículos, la seguridad o el consumo de la energía y el agua.
Y todo con el claro fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, de reducir el consumo energético y de contribuir a la sostenibilidad medioambiental.
Para ello los diversos dispositivos que se diseñen serán puestos a prueba en la ciudad de Guadalajara, la más importante de México desde el punto de vista tecnológico y una de las más reseñables del mundo por su desarrollo informático, para luego llevarse a otros lugares del planeta.