Samsung apuesta por Android para sus tablets
Dado el éxito que Google Android ha logrado en la venta de los smartphones de Samsung, dicha compañía coreana ha decidido seguir utilizando este sistema operativo para el negocio de sus tablets (dispositivos portátiles similares a un ordenador con los que se interactúa mediante una pantalla táctil o multitáctil).
Así, lo han dado a conocer diversos dirigentes de dicha empresa, la segunda fabricante de móviles en el mundo después de Nokia, que consideran que no hay mejor opción que Android dados los resultados que ha conseguido hasta el momento.
Los comienzos de los tablets de Samsung
A finales del pasado año 2010 fue cuando Samsung se decidió a sacar al mercado su tablet llamado Samsung Galaxy Tab. Un modelo este, de siete pulgadas, que ya utilizaba el sistema operativo que nos ocupa y que fue promocionado subrayando el conjunto de señas de identidad que lo definían y diferenciaban de sus competidores: movilidad, voz y videoconferencia, eReader, multimedia, cámara, navegación web reiventada y Android 2.2 con navegador Google Maps.

El Samsung Galaxy Tab
Este fue un primer paso pues ahora, tras comunicarse a la sociedad que la citada multinacional asiática seguirá apostando por Google Android, se ha anunciado que próximamente serán lanzadas nuevas y mejoradas versiones del dicho Galaxy Tab.
El Honeycomb, nuevo sistema operativo para los tablets
Así, en los meses estivales es cuando se prevé el lanzamiento de esos nuevos modelos que serán tanto de 8,9 como de 10,1 pulgadas. Además contarán con la última cara de Android, el Honeycomb que ha sido diseñada y creada específicamente para los tablets.
En este sentido, son destacables algunas de las características que definen a este sistema operativo para tablets: apariencia similar a la del escritorio de un ordenador, acceso de forma rápida y sencilla a las diversas funciones, widgets más interactivos, menús estéticamente muy cuidados,…
Aún queda esperar la salida de dichas versiones pero la empresa coreana Samsung ha expuesto que espera lograr la venta de unos 7,5 millones de unidades de este producto informático. Una cifra esta que, de alcanzarse, supondría multiplicar por cinco la conseguida hasta el momento.