Techos verdes, lo último en viviendas sostenibles
La arquitectura sostenible se encuentra en un periodo de gran desarrollo y crecimiento gracias a los continuos e innovadores proyectos que aparecen en el mercado como sería el caso, por ejemplo, de la última innovación que se ha dado a conocer: los techos verdes.

Techos verdes
Una denominación muy sencilla y clara para hacer referencia a los techos de césped que se están implantando en las últimas viviendas sostenibles que se están realizando gracias a que cuentan con una serie importante de beneficios. En concreto, entre los citados se encuentran los siguientes:
- Funcionan como magnífico sistema de aislamiento, tanto en materia de ruido como de temperatura.
- Alargan la vida útil del techo de la casa pues lo protegen de diversos fenómenos técnicos y atmosféricos.
- Consiguen absorber los temibles gases de lo que se conoce como efecto invernadero.
- Tienen la ventaja de que logran retener el agua de lluvia. Esto reduce de manera considerable el que se puedan producir los desbordamientos de las cloacas y alcantarillas.
Por estos motivos, y por otros muchos más, los techos verdes se han convertido en un auténtico referente dentro del sector sostenible. Y todo ello sin olvidar tampoco que respaldan la sostenibilidad medioambiental pues muchos de ellos son realizados con materiales reciclados y reciclables.