El uso del carrito del supermercado permite generar energía
Al igual que ha sucedido con zapatos o con diversos aparatos de ejercicio, ahora se ha establecido que otra manera de poder generar energía limpia que apueste por la sostenibilidad medioambiental es a través del uso de los carritos en el supermercado.
Así, Kitae Pak e Inyong Jung son los ingenieros coreanos que han desarrollado el proyecto llamado E-cart gracias al cual la persona que esté comprando en la citada tienda puede ir generando energía mientras mueve su carrito por la gran superficie. Energía esta que se utilizará en el propio supermercado para satisfacer las necesidades que en el mismo existan.

Carritos que generan energía
Y es que antes de que el comprador se marche colocará su carrito en un espacio habilitado para que la citada energía que haya creado pueda trasladarse hasta una central donde se irá almacenando toda la misma para ser empleada convenientemente en el propio supermercado.
Reducir las emisiones de CO2 es otro de los beneficios que se consigue con este proyecto que permite que cada carrito pueda llegar a producir unos 467 kWh. Y es que, por todo ello, queda claro que es una apuesta contundente por proteger nuestro entorno medioambiental pues se genera energía renovable y eso contribuye de manera palpable a que tengamos una vida de mayor calidad.