La Torre Eiffel usa la tecnología para convertirse en sostenible
Uno de los monumentos más importantes que existen en todo el mundo es, sin lugar a dudas, la parisina Torre Eiffel. En el año 1889 fue cuando se puso en pie esta construcción, de 300 metros de altura, que está de máxima actualidad porque está renovándose con el claro objetivo de apostar por la sostenibilidad medioambiental.

Torre Eiffel
¿Qué está haciendo? Fundamentalmente dotarse de variada tecnología para aprovechar los recursos naturales existentes y así no contaminar.
En concreto, a la edificación francesa ahora se han incorporado los siguientes dispositivos y sistemas:
- Iluminación led. Gracias a esta no sólo se ha vuelto más esplendorosa, mediante el juego de luces que desarrolla, sino que además consigue reducir de manera contundente el gasto energético. Un ahorro este que se traduce en una disminución de las contaminantes emisiones de CO2 que se lanzan a la atmósfera.
- Turbinas eólicas. Estas, unidas a los paneles solares que incorpora, tienen como claro objetivo aprovechar la fuerza del viento y las radiaciones del Sol para generar energía. En concreto, con esos dispositivos se consigue la suficiente energía para llevar a cabo las distintas tareas de mantenimiento diario que necesita la Torre Eiffel.
- Sistema de recolección de lluvia. No menos interesante, de cara a aprovechar los recursos naturales que se tienen, es este otro dispositivo. Y es que esa agua que se recoge, da la posibilidad de utilizarla en el cuidado del monumento, sin necesidad de tener que utilizar la de la red.